El Dique La Florida, ubicado a 40 km de San Luis Capital en la región del Valle de Pancanta, es uno de los embalses más queridos de la provincia de San Luis, Argentina. Rodeado de sierras, bosques de pinos y arroyos cristalinos, este espejo de agua de 742 hectáreas es un destino ideal para familias, amantes de la naturaleza y quienes buscan combinar relax con actividades al aire libre. Con su infraestructura de campings, áreas de picnic y opciones para pesca y deportes náuticos, La Florida ofrece una experiencia completa en un entorno natural espectacular. Esta guía te invita a descubrir los encantos del dique, sus principales atractivos y consejos prácticos para disfrutar al máximo de este oasis puntano.

Crédito foto: Christian G. Stampac…, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
¿Por qué Visitar el Dique La Florida?
Construido en 1954 para regular el río Trapiche, el Dique La Florida es mucho más que una obra hidráulica: es un refugio de biodiversidad y recreación. Su ubicación cerca de El Trapiche, a solo 10 km, lo convierte en una escapada accesible desde San Luis Capital, perfecta para un día o un fin de semana. Las aguas tranquilas, los cerros que enmarcan el paisaje y el clima templado (15-25°C en primavera y otoño) lo hacen ideal para familias con niños, parejas y grupos de amigos. Además, su oferta de actividades, desde caminatas hasta kayak, y su cercanía a atractivos como el Salto de la Moneda, aseguran diversión para todos los gustos.
Principales Atractivos del Dique La Florida
1. Paisaje Natural y Áreas de Picnic
El dique está rodeado de un anfiteatro natural de cerros y bosques, con sauces, álamos y molles que crean un entorno perfecto para relajarse. Las áreas de picnic, equipadas con mesas, asadores y sombra, son ideales para familias que quieren disfrutar de un almuerzo al aire libre. Los atardeceres, con el reflejo de los cerros en el agua, son un espectáculo que invita a la fotografía.
2. Playas y Balnearios
La Florida cuenta con pequeñas playas de arena y piedra a lo largo de su costa, donde puedes refrescarte en verano. Los balnearios como La Hoya y El Rincón ofrecen espacios seguros para niños, con aguas poco profundas y áreas vigiladas. Estas zonas son perfectas para un chapuzón o para descansar bajo los árboles.
3. Pesca Deportiva
El dique es un punto destacado para la pesca deportiva, con especies como pejerrey (hasta 25 piezas, mínimo 25 cm), trucha arcoíris (1 pieza hasta 35 cm) y carpa (sin límite). La pesca se realiza desde la costa, el murallón o en botes, usando aparejos de fondo o mojarra viva para pejerreyes. Fly cast y spinning son efectivos para truchas. La regulación exige un permiso de pesca (tramitable en permisosdepesca.sanluis.gov.ar) y prohíbe la pesca nocturna embarcada.
4. Deportes Náuticos
Las aguas tranquilas del dique son ideales para deportes sin motor como kayak, paddle surf y canotaje. En verano, también se practican windsurf y motonáutica en zonas habilitadas. El Club Náutico La Florida, ubicado en la costa, ofrece alquiler de kayaks, botes y clases de iniciación. La navegación está regulada por San Luis Agua para garantizar la seguridad.
5. Senderismo y Naturaleza
La Florida es un paraíso para caminatas, con senderos que bordean el dique y llevan a miradores con vistas panorámicas. El Sendero al Salto de la Moneda, a 5 km del dique, es una caminata de dificultad media (2 horas ida y vuelta) que culmina en una cascada de 15 metros, ideal para combinar naturaleza y aventura. En el trayecto, puedes avistar aves como águilas, zorzales y carpinteros, así como flora nativa como molles y tabaquillos.
6. Camping y Acampada
El dique cuenta con campings como Camping La Florida y El Rincón del Dique, que ofrecen parcelas con fogones, baños, proveedurías y seguridad. Algunos tienen cabañas rústicas para quienes prefieren más comodidad. Acampar bajo las estrellas, con el sonido del agua y los cerros como telón de fondo, es una experiencia inolvidable para familias y amantes de la naturaleza.
Actividades Imperdibles en La Florida
- Picnic Familiar: Prepara un almuerzo con empanadas puntanas, chivito asado o sándwiches y disfruta en las áreas de picnic. Lleva una manta para descansar en la hierba.
- Kayak al Atardecer: Alquila un kayak en el Club Náutico y rema mientras el sol se pone sobre los cerros, una actividad tranquila para todas las edades.
- Pesca desde la Costa: Dedica una mañana a pescar pejerreyes con los niños, usando cañas ligeras. Comparte historias mientras esperas el pique.
- Caminata al Salto de la Moneda: Embárcate en este sendero para descubrir la cascada y refrescarte en su poza natural. Lleva calzado con agarre y agua.
- Fotografía de Naturaleza: Captura los reflejos del dique, la fauna local o el cielo estrellado en una noche despejada. Un trípode es útil para fotos de larga exposición.
- Relajación en la Playa: Pasa una tarde en los balnearios, construyendo castillos de arena con los niños o leyendo bajo la sombra de un sauce.
Consejos Prácticos para tu Visita
- Mejor Época para Visitar: Primavera (septiembre-noviembre) y otoño (marzo-mayo) ofrecen temperaturas agradables y paisajes vibrantes. Verano (diciembre-marzo) es ideal para bañarse y practicar deportes náuticos, pero puede ser caluroso (hasta 35°C). Invierno es más tranquilo, con menos visitantes.
- Cómo Llegar: Desde San Luis Capital, toma la Ruta Provincial 9 hacia El Trapiche (40 km, 45 minutos en auto). Los buses a El Trapiche pasan cerca del dique, pero alquilar un auto es más práctico para explorar los alrededores.
- Alojamiento:
- En el dique: Camping La Florida, Cabañas del Dique.
- En El Trapiche (10 km): Cabañas del Arroyo, La Posta.
- En San Luis Capital (40 km): Hotel Quintana, Vista Suites. Reserva con antelación en verano.
- Qué Llevar:
- Ropa cómoda y calzado para caminatas (zapatillas con agarre para senderos).
- Traje de baño, toalla y sandalias para los balnearios.
- Protector solar, sombrero y gafas de sol (el reflejo del agua intensifica el sol).
- Botella de agua reutilizable, snacks y bolsa para basura (no hay tiendas en el dique).
- Equipo de pesca (caña, anzuelos, mojarra viva) y permiso de pesca si planeas pescar.
- Cámara o celular para fotos.
- Efectivo, ya que algunos campings no aceptan tarjetas.
- Seguridad:
- Usa chaleco salvavidas para deportes náuticos y sigue las zonas habilitadas.
- Evita nadar en áreas profundas o cerca del murallón.
- Respeta las normas de pesca, incluyendo límites de captura y devolución de truchas en afluentes.
- Vigila a los niños en los balnearios y senderos.
- Sostenibilidad: No dejes basura en el dique ni en los senderos. Apoya a los comercios locales comprando snacks o artesanías en El Trapiche. Evita perturbar la fauna, como aves o peces.
- Combinar con Otros Atractivos: Visita el Arroyo de las Águilas en El Trapiche o el Dique Antonio Esteban Agüero (10 km) para un día completo de naturaleza.
Un Oasis para Todos
El Dique La Florida es un destino que combina la tranquilidad de la naturaleza con la diversión para familias y aventureros. Ya sea pescando un pejerrey al amanecer, remando en kayak bajo el sol o explorando el Salto de la Moneda, este embalse te invita a crear recuerdos inolvidables en el corazón de San Luis. Su accesibilidad, infraestructura y belleza natural lo convierten en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar con seres queridos. ¡Prepara tu mochila, reúne a la familia y descubre la magia de La Florida!